
JOSÉ HERNÁNDEZ DELGADILLO
-In memoriam-
Invitados de Honor:
Alberto Hijar, Leopoldo Ayala Y Beatriz Zamora
Fotografías: Delton Santa María.
El arte de José Hernández Delgadillo colma el Salón de la Plástica Mexicana
Desparramó más de 160 creaciones muralísticas como señales de lucha por todo el país
, dijo Alberto Híjar.
Muchas de sus obras requieren de urgente restauración y otras se han perdido.
Opresión, Represión, Revolución.
Nació en Tepeapulco, Hidalgo (1928-2000).Es uno de los pintores mexicanos más sobresalientes del siglo XX. Su obra ha sido expuesta en importantes galerías de México, Estados Unidos, Europa, Canadá, Japón y Latinoamérica. Por su trayectoria revolucionaria en la pintura es considerado heredero del movimiento muralista mexicano. Impartió talleres y organizó congresos sobre muralismo y arte público en el ámbito nacional e internacional.
José Hernández Delgadillo realizó una basta obra en diferentes técnicas: óleo, acrílico, poliéster, grano de mármol, bronce, cantera, hierro y concreto armado. Su estilo comprende dibujo, grabado, obra de caballete y obras de carácter monumental como esculturas, relieves y murales. En esta última disciplina se distingue su trayectoria de arte popular revolucionario realizada en las décadas de los 70’s y 80’s.
Entre las distinciones otorgadas sobresalen la mención honorífica de
En el 68, después de la masacre de Tlatelolco, se aparta y denuncia públicamente con su obra al sistema económico, político, cultual oficial. Desde
No hay comentarios:
Publicar un comentario